Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tercera Jornada de Seno en Cúcuta, Colombia

Con mucha ilusión y entusiasmo he concluido la Tercera Jornada de Seno en Cucuta (Colombia). Hemos realizado un buen número de DIEPs, SEPFs, dorsales anchos y otras técnicas de #reconstrucciónmamaria como el IMAPc.

img_4219

Con el equipo con el que he participado en la tercera jornada de seno de Cúcuta en Colombia.

También hemos realizado la primera cirugía de linfedema en Colombia y posiblemente la primera del hemisferio sur, operamos una paciente joven con un terrible linfedema secundario en el brazo derecho tras una cirugía de #cáncerdemama y una radioterapia muy agresiva. Le practicamos una transferencia ganglionar funcional vascularizada con reconstrucción parcial de la mama.

Todas las intervenciones han ido muy bién, hay que tener en cuenta que los medios y los materiales no son los mismos con los que contamos en Europa.

Muchas de las pacientes, mujeres con cáncer de mama con escasos recursos, sufren terribles lesiones por la radioterapia, ya que la tecnología con los que se cuenta en la zona no es la más moderna, por lo que las nuevas técnicas de reconstrucción microquirúrgica son más que necesarias.

img_4204Me siento muy feliz de haber podido participar es este proyecto ya que todas las personas que han estado involucradas se han implicado con un gran entusiasmo. Me gustaría ensalzar la solidaridad y la colaboración desinteresada de los profesionales colombianos, ya que todos los anestesistas, enfermeras y cirujanos que han participado lo han hecho sin remuneración alguna y casi sin descanso durante tres días. El Hospital de la Gobernación abrió todos los quirófanos  y pusieron todos los medios de los que disponen a nuestra disposición con mucho cariño, hospitalidad e ilusión.

Me gustaría destacar la labor realizada por el doctor Humberto Uribe, el espíritu de la campaña solidaria y de la fundación para ayudar a las pacientes con cáncer de mama, la del doctor Zambrano, que es una de las grandes promesas  de las microcirugía en Colombia y la de muchos otros como el Dr Eric Figueroa y el Dr Hector García, con unas ganas / enormes de trabajar y de aprender. A los residentes de Cúcuta y Bucaramanga por el increíble interés por colaborar y aprender. Muchísimas gracias a todo el personal del Hospital Erasmo Meoz por todo.

Sin duda, el próximo año volveré y espero poder llevar conmigo a otros expertos internacionales para poder ampliar la campaña. Hemos operado unas 30 pacientes y me gustaría que el próximo año en el mismo tiempo podamos operar al doble de mujeres. Ya he tenido ocasión de hablar con destacados cirujanos como Jian Farhadi, Eric Santamaría, Claudio Angrigiani y Koen Van Landuyt con muchísima experiencia y con mucho interés por unirse a nosotros el año que viene. Junto a ellos estoy seguro que podemos realizar muchísimas más intervenciones y ayudar a más mujeres.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − cinco =