Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Día Internacional del Linfedema

Hoy Dia Internacional del Linfedema no puedo hacer otra cosa que destacar el esfuerzo de los dos colectivos que más contribuyen a la lucha contra el linfedema. Uno es el de los investigadores, de los cuales tengo en honor de dirigir uno de los equipos más activos de Europa, el Barcelona Lymphedema Research Group; el otro grupo es, sin duda, el de las Asociaciones de Pacientes afectos de Linfedema, como ACVEL, ADELPRISE, FEDEAL, ADPLA, AMAL,… y muchas otras.

El Barcelona Lymphedema Research Group (BLRG) es un grupo de investigación que forma parte del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo. El BLRG está centrado en investigar nuevas terapias para el tratamiento del linfedema, tanto primario como secundario. Está formado no solopor investigadores españoles, sino que también trabajan investigadores de otras universidades extranjeras que se desplazan a nuestro centro por periodos de seis meses a un año. El próximo investigador seleccionado es una doctora de la Universidad de Washington.

El BCN Lymphedema Research Group aglutina una serie de sinergias e interacciones con un buen número de centros internacionales (Stanford University, Helsinki University, Gent University, King’s College of London, Tokyo University …) que también están investigando este grave problema que afecta a un buen número de pacientes de nuestra sociedad.

En España se calcula que existen alrededor de 1.800.000 pacientes afectados de linfedema. En la última publicación del Lancet Oncology se objetivó que entre Europa, USA y Canadá se generan cada año 300.000 nuevos casos de linfedema secundarios al tratamiento del #cáncerdemama. En nuestro país tenemos la suerte de contar con un buen número de asociaciones de pacientes que con un escaso soporte de la Administración y con una enorme generosidad y entusiasmo, trabajan incansablemente para informar y ayudar a los pacientes que sufren esta terrible e invalidante patología, que desafortunadamente nuestras Autoridades Sanitarias parecen frecuentemente no apreciar.

Hoy dia 6 de Marzo, la mayoría de estas Asociaciones ha enviado un manifiesto a toda la sociedad española y a las autoridades, el cual secundo con todo mi apoyo.
Gracias por vuestro trabajo !!!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

three × two =